jueves, 19 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
Cierre del último curso del año
viernes, 6 de diciembre de 2013
5 de diciembre: Jornada de Bibliotecarios Escolares y Promoción de la Lectura CENDIE
Todas las fotos en Facebook:
Como cierre del año de encuentros y capacitaciones del CENDIE, se realizó el Encuentro de Bibliotecarios Escolares y Promoción de la Lectura de Región 6, en el Nuevo Teatro Martinelli, con la presencia de más de 150 bibliotecarias y bibliotecarios de la zona, de gestión estatal y privada, además de coordinadoras de las diversos centros educativos municipales del distrito anfitrión, San Fernando, y autoridades distritales.
El encuentro comenzó con las palabras del Director del CENDIE, Prof. Rafael Gagliano, y sus reflexiones y aportes a la experiencia de la lectura y sus vículos con la niñez, la adolescencia y la juventud.
Luego, la asesora Cristina Planas, llevó adelante el taller sobre lectura y cuentos tradicionales, con el objetivo de conocer sus orígenes, sus significados pasados y actuales, sin olvidar las diversas adaptaciones que muchas culturas han realizado de esas historias, incluso nuestra contemporaneidad.
¡¡Un super gracias colegas por su presencia, amabilidad y experiencias compartidas de trabajo!!
Les llegará por mail, todo el material expuesto en la jornada, para que puedan darle uso en sus tareas cotidianas.
¡Un gran abrazo!
miércoles, 27 de noviembre de 2013
5 de diciembre: Jornada Regional para Bibliotecarios Escolares
5 de diciembre: Jornadas con Bibliotecarios Escolares y Promoción de la Lectura
Estimada/o Bibliotecaria/o Escolar:
Es muy grato invitarla/o, a compartir las"Jornadas con Bibliotecarios Escolares y Promoción de la Lectura" que se realizarán el jueves 5 de diciembre de 2013, a las 8:30 hs, en el Nuevo Teatro Martinelli (sito en Lavalle 3021, San Fernando).
Será una instancia de capacitación y formación para todos los que trabajan en pos de la promoción de la lectura como herramienta para la construcción de una mejor democracia y más educación.
A través de Jefatura de Región 6, les llegará a los correos oficiales de las escuelas y directivos, la convocatoria oficial.
Un gran encuentro para los más de 200 bibliotecarios escolares de toda la Región 6: Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López, en el cual todos querrán participar,con sede en San Fernando.
Se adjunta programa e invitación, con los datos del lugar y cómo llegar.
Las/los esperamos con mucho entusiasmo.
Saluda Cordialmente
--
Gastón Bellafanti Zaghet
Bibliotecario Capacitador de la Región 6
CENDIE
Dirección Provincial de Planeamiento Educativo
Dirección General de Cultura y Educación
Link de Google Maps con el lugar exacto del evento: http://goo.gl/maps/d2FXH
INVITACIÓN:https://drive.google.com/file/d/0B_RyJOMYGxERT0J3RUlGWnl2b0U/edit?usp=sharing
PROGRAMA DE LAS JORNADAS:
https://drive.google.com/file/d/0B_RyJOMYGxERem9oSW1heVc4emM/edit?usp=sharing
Jornadas con Bibliotecarios Escolares y Promoción de la Lectura
Región 6
Distritos: Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López.
Lugar: Nuevo Teatro Martinelli, Lavalle 3021, San Fernando (altura Av. Perón al 3000 ó 2 cuadras de la estación Victoria del ramal Retiro-Tigre).
Fecha y hora: Jueves 5 de diciembre de 2013, 8:30 hs.
Responsable en el territorio: Bibliotecario Capacitador Regional del CENDIE, Gastón Bellafanti Zaghet (Contacto: bicapacitadoresregion6@gmail.com / 15-2183-7398).
OBJETIVOS:
¸ Acompañar las políticas educativas nacionales y provinciales tendientes a recuperar la biblioteca escolar como espacio lector.
¸ Socializar experiencias educativas de las bibliotecas escolares de la Provincia de Buenos Aires en las diferentes regiones del sistema educativo provincial.
¸ Propiciar un espacio de capacitación y reflexión en relación con el rol fundamental del bibliotecario escolar en tanto promotor de la lectura en diferentes soportes y como gestor y mediador del y con el conocimiento.
PROGRAMA
Acreditación.
Palabras de bienvenida a cargo de las autoridades.
Charla del Director del Centro de Documentación e Información Educativa, Prof. Rafael Gagliano.
Taller “El Lector del Siglo XXI”, a cargo del Equipo de Capacitación del CENDIE.
“Modos de Leer: Viajes y estaciones posibles”, a cargo de la Lic. Silvia Paglieta, del Plan Nacional de Lectura.
Cierre.
martes, 26 de noviembre de 2013
Vicente López: Plenaria de Bibliotecarios Escolares
Vicente López ha sido el último distrito en ser sede de las reuniones plenarias del año 2013, que se realizaron en cada uno de los distritos que conforman la Región 6. Con ésta, se cierra el ciclo, habiendo podido ser el espacio de información, capacitación y formación permanente de los bibliotecarios escolares.
Para el año próximo se programarán nuevos encuentros, donde continuar y profundizar el trabajo de este espacio tan rico en posibilidades, como lo es la biblioteca escolar.
A todos los colegas: ¡Muchas gracias por su participación, compromiso, sugerencias y debates que alimentaron!
¡Será hasta el año próximo!
Para el año próximo se programarán nuevos encuentros, donde continuar y profundizar el trabajo de este espacio tan rico en posibilidades, como lo es la biblioteca escolar.
A todos los colegas: ¡Muchas gracias por su participación, compromiso, sugerencias y debates que alimentaron!
¡Será hasta el año próximo!
martes, 19 de noviembre de 2013
San Isidro: Ciclo de Reuniones Plenarias con Bibliotecarios Escolares
Ayer fue el turno de San Isidro y sus bibliotecarios escolares, para conformar equipos de trabajo (NUBES) y compartir la nutrida agenda de trabajo regional (ver detalles de la misma en la plenaria de San Fernando), en el marco de la reunión para el Nivel Primario. Se contó con la presencia de la inspectora del Nivel Primario Elisa Suriano.
Podés encontrar más fotos de este encuentro de trabajo, en el Facebook de Bibliotecarios Capacitadores Región Seis CENDIE :
https://www.facebook.com/bibliotecarioscapacitadoresregion6
Podés encontrar más fotos de este encuentro de trabajo, en el Facebook de Bibliotecarios Capacitadores Región Seis CENDIE :
https://www.facebook.com/bibliotecarioscapacitadoresregion6
viernes, 15 de noviembre de 2013
Jornada organizada por CIIE Vicente López de la Región 6
XVII JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA
Organiza: CIIE de Vicente López
21 de Noviembre 2013
"El Bibliotecario y su formación continua"
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
8:30 Acreditación.
Sede: EP N°1 “Vicente López y Planes” y ES N°1 - Corrientes 1441 - Olivos
9:00 Apertura de la Jornada.
9:10 Las Bibliotecas, la comunicación y la NUBE / Lic. Cristina Rodrígues
(Subdirectora de Educación de la Municipalidad de Vicente López)
10:00 Formación de Usuarios: la propuesta en la Biblioteca Central UNSAM
/ Bib. Florencia Provenzano y Lic. Mariela Frías
(Coordinadora y Directora de la Biblioteca Central UNSAM )
10:45 Receso
11:15 Breve relato del trabajo del CENDIE en la actualidad / Bib. Gastón
Bellafanti Zaghet
( Bibliotecario Capacitador de la Región 6 – CENDIE)
12:00 Receso
Recorrido por la Muestra de Stands a cargo de las Editoriales
14:15 Taller 1
Prof. Marina Fernández: "El libro Álbum"
Taller 2
Prof. Carolina Seoane: "Pensar la biblioteca en la escuela secundaria
Taller 3
Prof. Gastón Bellafanti Zaghet:"Cómo diseñar el plan lector en la Escuela”
16:30 Cierre de Talleres y Entrega de Constancias
Para confirmar asistencia, dirigirse a:
CIIE VICENTE LÓPEZ– Laprida 3664 – 1er piso – Villa Martelli – TE 4709-1357
Organiza: CIIE de Vicente López
21 de Noviembre 2013
"El Bibliotecario y su formación continua"
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
8:30 Acreditación.
Sede: EP N°1 “Vicente López y Planes” y ES N°1 - Corrientes 1441 - Olivos
9:00 Apertura de la Jornada.
9:10 Las Bibliotecas, la comunicación y la NUBE / Lic. Cristina Rodrígues
(Subdirectora de Educación de la Municipalidad de Vicente López)
10:00 Formación de Usuarios: la propuesta en la Biblioteca Central UNSAM
/ Bib. Florencia Provenzano y Lic. Mariela Frías
(Coordinadora y Directora de la Biblioteca Central UNSAM )
10:45 Receso
11:15 Breve relato del trabajo del CENDIE en la actualidad / Bib. Gastón
Bellafanti Zaghet
( Bibliotecario Capacitador de la Región 6 – CENDIE)
12:00 Receso
Recorrido por la Muestra de Stands a cargo de las Editoriales
14:15 Taller 1
Prof. Marina Fernández: "El libro Álbum"
Taller 2
Prof. Carolina Seoane: "Pensar la biblioteca en la escuela secundaria
Taller 3
Prof. Gastón Bellafanti Zaghet:"Cómo diseñar el plan lector en la Escuela”
16:30 Cierre de Talleres y Entrega de Constancias
Para confirmar asistencia, dirigirse a:
CIIE VICENTE LÓPEZ– Laprida 3664 – 1er piso – Villa Martelli – TE 4709-1357
jueves, 14 de noviembre de 2013
Publicación del N ° 4 de la revista Archivo Adjunto del CENDIE
Esta edición, dedicada íntegramente a las "Jornadas Escuela, familias y comunidad", que se realizan en todo el país y en la provincia de Buenos Aires, en el marco del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 y el Plan Jurisdiccional de nuestra provincia. ¡Qué la disfruten y puedan difundirla!
ARCHIVO ADJUNTO N° 4:
http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/cendie/archivo-adjunto/aa4_noviembre-2013/index.html
ARCHIVO ADJUNTO N° 4:
http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/cendie/archivo-adjunto/aa4_noviembre-2013/index.html
![]() |
viernes, 25 de octubre de 2013
Tigre: Ciclo de Reuniones Plenarias con Bibliotecarios Escolares
Continuando con el ciclo de reuniones por distrito, el día 24 de octubre de 2013, se ha realizado en la EP 15, la correspondiente a Tigre y, además de los colegas presentes, acompañó el encuentro la inspectora areal Marcela Acosta.
Se trataron los temas de la agenda de trabajo estipulada para toda la Región (ver Plenaria de San Fernando), con una nutrida asistencia de las más de 50 escuelas primarias del distrito.
Podés encontrar más fotos de este encuentro de trabajo, en el Facebook de Bibliotecarios Capacitadores Región Seis CENDIE :
https://www.facebook.com/bibliotecarioscapacitadoresregion6
Se trataron los temas de la agenda de trabajo estipulada para toda la Región (ver Plenaria de San Fernando), con una nutrida asistencia de las más de 50 escuelas primarias del distrito.
Podés encontrar más fotos de este encuentro de trabajo, en el Facebook de Bibliotecarios Capacitadores Región Seis CENDIE :
https://www.facebook.com/bibliotecarioscapacitadoresregion6
lunes, 21 de octubre de 2013
San Fernando: Ciclo de Reuniones Plenarias con Bibliotecarios Escolares
El ciclo de reuniones plenarias se propone generar un espacio de encuentro y trabajo colaborativo, para socializar las últimas novedades en lo referente a bibliotecas escolares y comenzar con los acuerdos para conformar nucleamientos de bibliotecas escolares que trabajen en red y cooperativamente.
La primera de las reuniones se realizó en San Fernando, el día 18 de octubre de 2013. Se contó con la presencia de la inspectora Graciela Straccio y las bibliotecarias del distrito. Más fotos e información en:
En cada los distrito se trata una misma agenda de trabajo, relacionada con:
Presentación del CENDIE y líneas de acción. Publicaciones. Proyectos en la Región y cursos de capacitación a bibliotecarios escolares que dicta. Vías de contacto e información. Prospectiva para el año próximo.
Novedades 2013:
III Encuentro Iberoamericano de Bibliotecas Escolares.
Tratamiento de nueva Ley de Bibliotecas Escolares.
Recursos para bibliotecarios escolares en sitios oficiales.
Sistema de gestión Aguapey: noticias de último momento.
Programa de Alfabetización Digital de la Provincia de Buenos Aires.
Características generales.
Participación de las Bibliotecas Escolares.
Plan de capacitación y escuelas participantes.
Nucleamientos de Bibliotecas Escolares de la Región.
Normativa.
Propósitos.
Reglamento General de Instituciones Educativas (Decreto 2299/11) e Institucionalización de la Unidad Pedagógica.
Roles y tareas en el cambio de paradigma.
La Biblioteca Escolar y el Bibliotecario.
Podés encontrar más fotos en el Facebook de Bibliotecarios Capacitadores Región Seis CENDIE :
https://www.facebook.com/bibliotecarioscapacitadoresregion6
La primera de las reuniones se realizó en San Fernando, el día 18 de octubre de 2013. Se contó con la presencia de la inspectora Graciela Straccio y las bibliotecarias del distrito. Más fotos e información en:
En cada los distrito se trata una misma agenda de trabajo, relacionada con:
Presentación del CENDIE y líneas de acción. Publicaciones. Proyectos en la Región y cursos de capacitación a bibliotecarios escolares que dicta. Vías de contacto e información. Prospectiva para el año próximo.
Novedades 2013:
III Encuentro Iberoamericano de Bibliotecas Escolares.
Tratamiento de nueva Ley de Bibliotecas Escolares.
Recursos para bibliotecarios escolares en sitios oficiales.
Sistema de gestión Aguapey: noticias de último momento.
Programa de Alfabetización Digital de la Provincia de Buenos Aires.
Características generales.
Participación de las Bibliotecas Escolares.
Plan de capacitación y escuelas participantes.
Nucleamientos de Bibliotecas Escolares de la Región.
Normativa.
Propósitos.
Reglamento General de Instituciones Educativas (Decreto 2299/11) e Institucionalización de la Unidad Pedagógica.
Roles y tareas en el cambio de paradigma.
La Biblioteca Escolar y el Bibliotecario.
Podés encontrar más fotos en el Facebook de Bibliotecarios Capacitadores Región Seis CENDIE :
https://www.facebook.com/bibliotecarioscapacitadoresregion6
martes, 8 de octubre de 2013
Publicación del N ° 3 de Archivo Adjunto
Estimados:
Con gran alegría adjunto el link de la publicación oficial del CENDIE "Archivo Adjunto" N° 3, la cual trae como novedad que la entrevista se encuentra filmada.
Este número se encuentra dedicado por entero a la EDUCACIÓN SECUNDARIA y contiene, entre otras cosas, la entrevista a la Directora Provincial de Educación Secundaria: Claudia Bracchi.
Sería un placer que fuera difundida a toda la Región 6. Muchas gracias.
Atte.
viernes, 4 de octubre de 2013
Inicio del curso El Lector del Siglo XXI para bibliotecarios
¡Bienvenidos a todos los alumnos y alumnas de la última cohorte del 2013!
En el día de ayer, jueves 3 de octubre, se inició a la última cohorte del año, para la realización del curso del CENDIE: La Biblioteca como un Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA): El Lector del Siglo XXI.
Esta cohorte tiene un nuevo desafío: comenzar a incursionar en una plataforma educativa, ya que el curso a distancia, comienza a dictarse a través de esa herramienta, que tantos profesores y alumnos ya han comenzado a implementar y utilizar. Es una manera de incentivar el conocimiento y aplicación futura de este recurso, que puede llegar a ser usado creativamente en muchas de las actividades que realiza una biblioteca escolar.
¡Gracias al CIIE de Vicente López por su hospitalidad y equipo de trabajo!
En el día de ayer, jueves 3 de octubre, se inició a la última cohorte del año, para la realización del curso del CENDIE: La Biblioteca como un Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje (CREA): El Lector del Siglo XXI.
Esta cohorte tiene un nuevo desafío: comenzar a incursionar en una plataforma educativa, ya que el curso a distancia, comienza a dictarse a través de esa herramienta, que tantos profesores y alumnos ya han comenzado a implementar y utilizar. Es una manera de incentivar el conocimiento y aplicación futura de este recurso, que puede llegar a ser usado creativamente en muchas de las actividades que realiza una biblioteca escolar.
¡Gracias al CIIE de Vicente López por su hospitalidad y equipo de trabajo!
lunes, 23 de septiembre de 2013
Nueva publicación del CENDIE
Estimados:
El Centro de Documentación e Investigación Educativa (CENDIE), se complace en presentar su nueva publicación oficial "Archivo Adjunto", que dedica en cada número a un Nivel Educativo y Modalidad, conteniendo documentos, entrevistas, legislación educativa, material multimedia y recursos online alusivos.
Esperamos que sea de mucha utilidad para la formación e información de docentes, directivos y supervisores. Serán bienvenidos sus comentarios e impresiones a este mail o a archivoadjuntodigital@gmail.com para seguir creciendo.
Primer número dedicado a EDUCACIÓN INICIAL: http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/cendie/archivo-adjunto/aa1-junio-2013/index.html#contacto
Segundo número dedicado a FORMACIÓN PROFESIONAL
CURSO DE CAPACITACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS ESCOLARES
“La Biblioteca como Centro de Recursos de Aprendizaje. EL NUEVO LECTOR” ¡Último curso del año!
Destinatarios: Bibliotecarios Escolares (gestión estatal y privada) con conocimientos básicos en el uso de herramientas informáticas.
Aprobado por D.G.C. y E. Resolución 5008/10. Puntaje: 0,30. Modalidad: A distancia. Certificado oficial. Gratuito. Fuera de Servicio.
Módulo 1: Pasado y presente de las bibliotecas
Módulo 2: La biblioteca como espacio y la construcción del lector
Módulo 3: Los nuevos formatos y los nuevos modos de leer en el siglo XXI
Módulo 4: Bibliotecas escolares como “centros de recursos para el aprendizaje” (CREA)
Módulo 5: Bibliotecarios como educadores.
Docente a cargo: Bib. Capacitador Gastón Bellafanti Zaghet
Fecha de inscripción: 18 de septiembre al 2 de octubre de 2013
Sede primer encuentro: CIIE de Vicente López (luego módulos a distancia)
Fecha de inicio: Jueves 3 de octubre de 2013, 18:30 hs, en Laprida 3664, 1° piso, Villa Martelli.
Inscripción vía mail a: bicapacitadoresregion6@gmail.c
Información y consultas: 15-2183-7398
martes, 17 de septiembre de 2013
2° Jornadas Escuela, Familias y Comunidad
Toda la info y material en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/bibliotecarioscapacitadoresregion6
Ó enlace directo al sitio: http://escuelayfamilia.educ.ar/
viernes, 13 de septiembre de 2013
Saludo en nuestro día
¡FELIZ DÍA BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECARIAS!
¡POR MÁS LIBROS, FANTASÍA, IMAGINACIÓN, APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO!
¡POR MÁS LIBROS, FANTASÍA, IMAGINACIÓN, APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO!
jueves, 12 de septiembre de 2013
Final feliz para el III Encuentro Iberoamericano de Bibliotecas Escolares
Para todos los que no han podido asistir, se espera que en el corto plazo se cree un micrositio en la web de la Biblioteca Nacional de Maestros, en la cual se encuentren los videos de las ponencias, conferencias y materiales de las diversas charlas simultáneas que se realizaron.
El encuentro finalizó, entre otras actividades, con el reconocimiento, por primera vez, del Ministerio de Educación de la República Argentina a la labor silenciosa y profunda de los bibliotecarios escolares. En la Provincia de Buenos Aires la distinción alcanzó a María Zuñiga, bibliotecaria escolar, pionera en la promoción de la lectura y la escritura y, fundamentalmente "atrapadora de sueños" propios y ajenos que los jóvenes de Villalonga ( Provincia de Buenos Aires) convierten en poemas, recibió la distinción de manos del Sr. Alberto Sileoni, Ministro de Educación.
Más info en:
http://portal.educacion.gov.ar/prensa/gacetillas-y-comunicados/sileoni-cerro-el-tercer-encuentro-iberoamericano-de-bibliotecas-escolares/
http://www.telam.com.ar/notas/201309/32260-culmino-el-iii-encuentro-iberoamericano-de-bibliotecas-populares.html?fb_action_ids=10202021939820899&fb_action_types=og.recommends&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=288381481237582
Encontrá más fotos y
datos en el Facebook de Bibliotecarios Capacitadores Región 6:
https://www.facebook.com/bibliotecarioscapacitadoresregion6
El encuentro finalizó, entre otras actividades, con el reconocimiento, por primera vez, del Ministerio de Educación de la República Argentina a la labor silenciosa y profunda de los bibliotecarios escolares. En la Provincia de Buenos Aires la distinción alcanzó a María Zuñiga, bibliotecaria escolar, pionera en la promoción de la lectura y la escritura y, fundamentalmente "atrapadora de sueños" propios y ajenos que los jóvenes de Villalonga ( Provincia de Buenos Aires) convierten en poemas, recibió la distinción de manos del Sr. Alberto Sileoni, Ministro de Educación.
Más info en:
http://portal.educacion.gov.ar/prensa/gacetillas-y-comunicados/sileoni-cerro-el-tercer-encuentro-iberoamericano-de-bibliotecas-escolares/
http://www.telam.com.ar/notas/201309/32260-culmino-el-iii-encuentro-iberoamericano-de-bibliotecas-populares.html?fb_action_ids=10202021939820899&fb_action_types=og.recommends&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=288381481237582
Encontrá más fotos y
datos en el Facebook de Bibliotecarios Capacitadores Región 6:
https://www.facebook.com/bibliotecarioscapacitadoresregion6
viernes, 23 de agosto de 2013
Importantísimo encuentro para Bibliotecarios Escolares

Buenos Aires será la sede de este III Encuentro Iberoamericano de Bibliotecas Escolares, los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2013, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA).
Organizado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) en el marco de actividades propuestas por el Ministerio de Educación de la República Argentina, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); coordinado por la Biblioteca Nacional de Maestros y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional; con la participación del Plan Nacional de Lectura y la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas.
El objetivo general del encuentro es analizar la paulatina institucionalización de las bibliotecas escolares (BE) en el territorio Iberoamericano y la identificación de los avances de las políticas públicas implementadas.
Los participantes- conferencistas, bibliotecarios, pedagogos, funcionarios de Iberoamérica y editores- expondrán sobre las políticas públicas en torno a bibliotecas escolares y lectura; la formación y el currículum; la relación entre las bibliotecas escolares y las TIC; los avances de las bibliotecas escolares en Iberomáerica, entre otros temas. Durante los tres días se desarrollan en forma paralela a los talleres , encuentros entre autoridades del Ministerio de Educación y del CERLALC con la participación de destacados especialistas en la materia.
Participarán los referentes políticos y técnicos de las redes federales articuladas por la BNM, los referentes jurisdiccionales del Plan de Lectura, los referentes y expertos de selección de materiales de la Dirección de Políticas Socioeducativas, bibliotecarios invitados de países de Iberoamérica, Todas las actividadades, tanto las abiertas al público (previa inscripción) como las cerradas, se realizarán en el Espacio para la Memoria y para la Promoción de los Derechos Humanos, ubicado en Av. Del Libertador 8151.
Información
Resolución
Programa del encuentro
Inscripción en:
jueves, 8 de agosto de 2013
Formación docente
La formación docente continua en los actuales escenarios educativos
1° Congreso Provincial de Formación Continua
Mar del Plata,
11, 12 y 13 de noviembre 2013
Más información en :
http://servicios2.abc.gov.ar/recursoseducativos/formacioncontinua/index.html
Inscripción en:
http://servicios2.abc.gov.ar/recursoseducativos/formacioncontinua/inscripcion.html
martes, 6 de agosto de 2013
Jornada en la Biblioteca Nacional de Maestros y el CENDIE
La Biblioteca Nacional de Maestros, en el marco de las acciones de preservación y difusión de los fondos históricos que posee y el Programa Memoria de la Educación Argentina (MEDAR), invitan a la VI Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico Educativo: lectura y escritura en la memoria escolar.
La jornada se realizará el 8 de agosto en el horario de 9:30 a 13:30 horas en la sede central de la Fundación O.S.D.E. y será retransmitida por videoconferencia a las filiales habilitadas en distintas localidades del país.
Dentro del programa de la jornada, estarán responsables del CENDIE:
Presentación “El tesoro del CENDIE: la colección maestro Iglesias”, a
cargo de la asesora del Centro de Documentación y Formación
Educativa (CENDIE), Cristina Planas y Raquel Bassarotto, Jefa del
Departamento de Documentación y Capacitación del CENDIE.
Más información e inscripción en:
lunes, 8 de julio de 2013
Final del curso El lector del siglo XXI
¡Felicitaciones a la primer cohorte del 2013! Excelente recorrido del curso e importantes proyectos innovadores alrededor de promoción de la lectura, TICs, narración y teatro en la escuela. ¡Bravo!
miércoles, 3 de julio de 2013
El CENDIE Capacitando bibliotecarios de Secundaria
Muy fructífero el encuentro de capacitación para bibliotecarios de escuelas secundarias del distrito de San Fernando, en el marco de la JORNADA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN DISTRITAL, organizada por inspectores y CIIE. Estuvo presente la Directora Provincial de Educación Secundaria, Claudia Bracchi, durante la apertura.
Durante la jornada se trabajó con la siguiente agenda:
Durante la jornada se trabajó con la siguiente agenda:
·
9:00 hs.
Acreditación
·
9:10 hs. Video: “Cerebrar la educación”.
·
9: 22 hs. Debate: “Nuevas infancias y
adolescencias: ¿Nuevos usuarios?”
·
9:45: hs. Técnica participativa. “Algunos estereotipos
del bibliotecario: Hacia un proceso de cambio…”
·
10:00 hs. Planeamiento y gestión en la
Biblioteca Escolar. Normativa e ideas.
·
10:30 hs. Lineamientos para un Proyecto de la
Biblioteca Escolar.
·
11:00 hs. Coffee break.
·
11:15 hs. Consigna de trabajo sobre proyectos
(los 3 ejes). Trabajo en grupo.
·
12:00 hs. Almuerzo.
·
12:45 hs. Puesta en común del trabajo.
·
13:45 hs. Evaluación participativa de los
proyectos. Creación de una red de bibliotecarios de Educación Secundaria distrital.
·
16:00 hs. Finalización del encuentro.
Concurrieron, trabajando en Comisiones según su área o disciplina, todos los docentes que se desempeñan en el Nivel.
Los bibliotecarios, considerados como agentes clave en la formación de los alumnos de secundaria, tuvieron su espacio específico de capacitación. ¡Qué se repita!
martes, 2 de julio de 2013
BNM: Videoconferencia: Gestión de Calidad en las Unidades de Información del sistema educativo
Jueves 4 de julio de 2013, BNM Argentina y sedes OSDE.
La BNM ha consolidado su Sistema de Gestión de Calidad y alcanzado el Premio Nacional a la Calidad-Sector Público. Ello le permitió no solo dar visibilidad a la trama de sus procesos institucionales con los que la organización realiza sus actividades sino que además ha situado a la institución en la agenda de las políticas públicas nacionales.
En ese marco, el jueves 4 de julio de 14 a 18 horas la BNM ofrecerá uja capacitación bajo la modalidad de videoconferencia, destinada a bibliotecarios, documentalistas, archiveros, docentes y la comunidad educativa en general. La misma será transmitida en las sedes de la Fundación O.S.D.E. de distintas localidades del país.
Se expondrá sobre el proceso Medio Ambiente y Seguridad: elaboración y difusión de un plan de evacuación, armado colectivo de un decálogo de acciones de preservación del medio ambiente, implementación de la herramienta 5 “S”.
También se desarrollará la temática sobre el proceso de Adquisiciones al fondo bibliográfico:elaboración e implementación a través de Normas ISO 9001:2008, las distintas vías de adquisición, canje, compra, donación y la instancia de expurgo de los materiales.
- La asistencia e inscripción es libre y gratuita.
- Acceda al formulario de inscripción al evento.
- Les informamos que la sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene un cupo limitado de 30 inscriptos.
- La participación es gratuita y se entregarán certificados de asistencia.
- Consultas: calidadbnm@me.gov.ar
Programa de la Videoconferencia sobre Gestión de la Calidad en las Unidades de Información de las Redes Federales a los procesos: Medio Ambiente y Seguridad y Adquisiciones al fondo Bibliográfico
- 14:00 a 14:30 hs. Apertura a cargo de la Directora de la Biblioteca Nacional de Maestros: Lic. Graciela Perrone y la Coordinadora Institucional Lic. Silvia Mei
- 14:30 a 16:15 hs. Proceso: “Medio Ambiente y Seguridad”, elaboración y difusión de un Plan de Evacuación, armado colectivo de un Decálogo de Acciones de Preservación del Medio Ambiente, implementación de la herramienta 5 “S”
- 16:15 a 16:30 hs. Pausa
- 16:30 a 17:30 hs. Proceso: “Adquisiciones al fondo bibliográfico”, elaboración e implementación a través de Norma ISO 9001:2008, las distintas vías de adquisición, canje, compra, donación y la instancia de expurgo de los materiales
- 17:30 a 17:55 hs. Espacio para consultas de los asistentes
- 17:55 hs. Cierre del Encuentro
lunes, 1 de julio de 2013
jueves, 27 de junio de 2013
Capacitación en Conservación de la BNM
La dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros invita el viernes 5 de julio a docentes, bibliotecarios, estudiantes y a la comunidad educativa y público en general, a participar de la primeraCapacitación Express anual sobre conservación y preservación documental dictada por el equipo de conservación de la BNM.
Más info y la inscripción en:
http://www.bnm.me.gov.ar/novedades/?p=7761
viernes, 31 de mayo de 2013
Capacitacíon de la BNM
Videoconferencia.
Esta conferencia virtual se transmitirá el lunes 10 de junio de 9 a 13 horas desde el auditorio de la Fundación O.S.D.E. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a más de treinta y cinco filiales en el interior del país.
Se elegió esta temática atendiendo a las necesidades de la comunidad educativa que, en vista de los fenómenos meteorológicos de los últimos meses, ha sufrido grandes pérdidas en los fondos documentales escolares.
9.00 Bienvenida y presentación de sedes 9.15 Bienvenida y palabras de la Lic. Graciela Perrone, Directora de la Biblioteca 9.40 "El Fondo Antiguo de la Compañía de Jesús: el desafío del rescate de ejemplares que lleva ya 10 años para reunirlos en un único espacio especialmente preparado", a cargo de la Lic. Susana Brandariz, la conservadora Ana Masiello y el encuadernador Pedro Díaz. 11.00 Pausa 11.15 “Recursos y jornadas de entrenamiento para el rescate de colecciones dañadas por agua” a cargo del equipo de conservación de la BNM 12.30 Ronda de preguntas 13.00 Cierre |
Más información en:
http://www.bnm.me.gov.ar/la_biblioteca/institucional/preservacion/jornada_virtual_2013.php
viernes, 17 de mayo de 2013
Una oportunidad para acercarnos
Este año, el día 24 de mayo y en otra fecha del mes de ocubre, se realizarán las Jornadas Escuelas, Familias y Comunidad, en todas las escuelas, de todos los Niveles y Modalidades, de Gestión Estatal y Gestión Privada. Es una iniciativa que surge del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 y del Ministerio de Educación. Es una gran oportunidad para participar como Bilbiotecarios Escolares.
En el siguiente link, encontraremos más información y un cuadernillo para trabajar:
http://escuelayfamilia.educ.ar/
En el siguiente link, encontraremos más información y un cuadernillo para trabajar:
http://escuelayfamilia.educ.ar/
jueves, 25 de abril de 2013
En el marco de la Feria...
Una actividad muy relacionada con nuestro quehacer:
Congreso Internacional de
Promoción de la Lectura y el Libro
Más info en:
¡Hoy comienza!
¡Nuestra querida Feria del Libro abre hoy sus puertas! ¡Seguramente nos encontraremos por algún rincón!
Más información y programa de cada día en
lunes, 15 de abril de 2013
Curso de Capacitación
Hola colegas! Por favor difundir esta propuesta. Muchas gracias!
Curso de Capacitación del Centro de Documentación e Información Educativa
para Bibliotecarios Escolares de TIGRE, SAN ISIDRO, VICENTE LÓPEZ Y SAN FERNANDO.
"La biblioteca como Centro de Recursos de Aprendizaje: El nuevo lector".
Destinatarios: Bibliotecarios del Sistema Educativo de Gestión Estatal y Privada, con conocimientos básicos en el uso de herramientas informáticas, con título o constancia de título en trámite.
Aprobado por D.G.C. y E. Resolución 5008/10. Puntaje: 0,30. Modalidad: A distancia, SIN justificación de inasistencia.
Contenidos:
Módulo 1: Pasado y presente de las bibliotecas
Módulo 2: La biblioteca como espacio y la construcción del lector
Módulo 3: Los nuevos formatos y los nuevos modos de leer en el siglo XXI
Módulo 4: Bibliotecas escolares como "centros de recursos para el
aprendizaje" (CREA)
Módulo 5: Bibliotecarios como educadores.
Responsable:
Bibliotecario Capacitador Regional Gastón Bellafanti Zaghet
Metodología y fecha de inscripción: Por mail enviando la ficha de inscripción completa,a bicapacitadoresregion6@gmail.com Cupo limitado hasta 25 alumnos, según orden de inscripción.
Sede primer encuentro: Aula SUM del Consejo Escolar de San Fernando. (Avellaneda y Belgrano, 1° Piso, a una cuadra de la estación Virreyes del tren ramal Tigre-Retiro).
Fecha de inicio: Lunes 29 de abril de 2013
18: 30 hs. (Solo primero y último encuentro presencial. Todo el curso se dicta vía internet, duración de 2 meses).
Información de contacto:
bicapacitadoresregion6@gmail.com
Curso de Capacitación del Centro de Documentación e Información Educativa
para Bibliotecarios Escolares de TIGRE, SAN ISIDRO, VICENTE LÓPEZ Y SAN FERNANDO.
"La biblioteca como Centro de Recursos de Aprendizaje: El nuevo lector".
Destinatarios: Bibliotecarios del Sistema Educativo de Gestión Estatal y Privada, con conocimientos básicos en el uso de herramientas informáticas, con título o constancia de título en trámite.
Aprobado por D.G.C. y E. Resolución 5008/10. Puntaje: 0,30. Modalidad: A distancia, SIN justificación de inasistencia.
Contenidos:
Módulo 1: Pasado y presente de las bibliotecas
Módulo 2: La biblioteca como espacio y la construcción del lector
Módulo 3: Los nuevos formatos y los nuevos modos de leer en el siglo XXI
Módulo 4: Bibliotecas escolares como "centros de recursos para el
aprendizaje" (CREA)
Módulo 5: Bibliotecarios como educadores.
Responsable:
Bibliotecario Capacitador Regional Gastón Bellafanti Zaghet
Metodología y fecha de inscripción: Por mail enviando la ficha de inscripción completa,a bicapacitadoresregion6@gmail.
Sede primer encuentro: Aula SUM del Consejo Escolar de San Fernando. (Avellaneda y Belgrano, 1° Piso, a una cuadra de la estación Virreyes del tren ramal Tigre-Retiro).
Fecha de inicio: Lunes 29 de abril de 2013
18: 30 hs. (Solo primero y último encuentro presencial. Todo el curso se dicta vía internet, duración de 2 meses).
Información de contacto:
bicapacitadoresregion6@gmail.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)